
Ya sabéis que esto de no tener PC ha hecho que vea mucho anime, he aprovechado Crunchyroll como nunca y me he terminado bastantes animes que terminaban esta temporada (aunque aún me quedan un par que me terminaré en breves).
Así que nada, aquí os dejo mi sesión de anime y mi record de animes terminados en un mes. Ajá.
SERIES
Nos terminamos uno de los animes más raros que he visto hasta la fecha, y es así desde el principio hasta el final. Creo que ya he dicho que ver este anime es como ver Dora la Exploradora pero con chicos intentando seducirte, es muy gracioso, aunque a veces te da la sensación que te quedas con cara de imbécil mirando la pantalla. Entre todos los chicos que aparecen, mis preferidos son los gémelos, que son los más pornosos y yaoisos y aslkfjlaskjdflasables. Entre el resto, bueno, hay algunos que están bien y otros que meh, pero es gracioso verlos todos. El anime está bien para pasar el rato. |
Este anime ha sido un gran putadón. Así, sin más. ¿Por qué? Bueno, para el que no lo sepa, siento deciros que no hay final, el estudio se ha ido al garete y no hemos quedado sin final de Gangsta. Una putada, porque considero que era uno de los mejores animes de este año, con una historia muy buena, con unos personajes carismatiquísimos que enganchan, una animación bastante buena (aunque empeora un poquito por los últimos capítulos) y nos dejan en la parte más interesante para no volver jamás. Una guarrada bien gorda. Estoy enfadada con el anime (?). |
Este es sin duda uno de los animes que más he disfrutado de esta temporada y este año. Akagami es un shojo yo creía que iba a tener referencia con un cuento popular muy conocido como es Blancanieves (ya que el título es una mención a ella) pero no veréis nada relacionado con blancanieves más que Shirayuki (traducción literal de "nieve blanca" o Blancanieves) y que su pelo rojo (un tema bastante importante en la historia) que se relaciona con la manzana de la historia de Blancanieves. Ya está, no esperéis enanitos ni brujas ni nada, eso sí, un príncipe guapo si vais a encontrar. Akagami es un shojo que no te deja nada que desear, ni te deja con ganas de nada, está completa: personajes entrañables, chicos que enamoran (absolutamente todos), una protagonista con personalidad, una historia que a pesar de ser sencilla, es interesante. Lo mejor de todo es que después de ese vacío existencial que te deja al terminar en el capitulo 12, que queda todo cerrado y estupendo, es que en Enero tenemos segunda temporada ♥♥♥ |
Prison School tengo que decir que es un anime que me ha sorprendido gratamente. Por dos motivos: el primero es que no me llamaba la atención porque tenía pinta de ser ese anime ecchi que a mí como que meh, y, aunque sí hay escenas de ese rollo, Prison School es totalmente una parodia, ya no del ecchi, sino del hentai (os lo digo por experiencia) tanto en escenas, como en gestos, y si eres un fanático del hentai (como yo) la parodia es bastante graciosa; y el segundo motivo es que, a pesar de ser un anime que tira mucho por la comedia, su transfondo es bastante serio, un grupo de chicos son acusados por espiar a las chicas pero injustamente discriminados por un grupo de chicas que tiene el poder en la escuela. Prison School juega con el tira y afloja de la comedia absurda y exagerada y la seriedad de la justicia y la moral. Y te ríes un cojón. |
Fin de la tercera temporada de Junjou Romantica. Bueno, esta temporada tiene pros y contras en cuanto a las anteriores: el primer pro es que el dibujo mejora de forma increíble pero, no sé si sólo soy yo, la animación ha empeorado un poquillo. Quitando eso, la historia sigue fiel al manga, cosa guay. Y en cuanto al resto de parejitas Junjou, como son Junjou Egoist y Junjou Terrorist, a diferencia de las otras temporadas, solo han tenido un capítulo cosa que a mí no me parece mal, a pesar de que muchos se han quejado de eso. Además, también hay un capítulo para Junjou Mystique que a mí me gustan mucho. La putada es que dejan el anime justo en la parte más interesante del manga, que todavía está ahí ahí haciéndose, así que entiendo que lo pararan justo antes. Habrá que esperar a poder ver más. |
A-NI-MA-ZO. Tenía este anime pendiente desde que empezó en primavera, pero lo dejé al aire sin ver ni un misero episodio, así que después de oir millones y millones de halagos y elogios y "oh, dios, es que es la polla" me propuse hacerme una maratón para verla y, joder, es buena de la hostia. Shokugeki tiene un popurrí de genialidades todas unidas en una serie: decenas de personajes que encantan, todos, completamente todos te encantan; una trama interesante que apenas se toca en el anime, cocina; y un dibujo que a mí personalmente me encanta y una animación muy buena. Shokugeki para mí ha sido uno de los mejores animes del año. ¿Una pega? Que termine y te dejen al aire la continuación a una segunda temporada que ahora hay que esperar a que anuncien... pero vale la pena. |
Uno de los mejores shojos del año, sin duda. Ore Monogatari es original, con una historia que engancha, unos personajes entrañables y tiempo exacto. He disfrutado muchísimo verla y el final ha sido genial. A pesar de ser un anime que no trae nada inesperado ni tiene giros en la historia, lo que te cuenta es tan perfecto que te da igual, y todo gracias a los personajes, de los que terminas encariñándote desde el minuto uno. Sólo hay una cosa que no me ha gustado de este anime: Suna tenía que quedarse con Yukika. |
Un anime de pasteles donde no verás ni un pastel. Me empecé este anime cuando lo sacaron pero como el fansub la abandonó no supe más de ella. En una tarde hastía en compañía de Ari y Alba, no teníamos nada que hacer y les dije de verla entera, ya que cada capítulo dura 4 minutos y nos daba tiempo a hacer un full. Tengo que decir que la serie me pareció graciosa por la compañía, porque por el anime en sí... por favor, ahorrároslo. Bonjour es un anime que va de hacer postres pero en todo el anime veréis diez postres a lo sumo y no vais a ver como se hacen, solo una presentación después de que un guaperas cocinero haga una intervención sailormoonera. La trama es mala malísima, no pasa nada nunca y te quedas tan fría al terminarla como antes de empezarla. |
Empezamos Ushio to Tora y bueno, no está mal. Descubrí que tiene otro anime basado en ovas más antiguo pero como yo ni zorra ni del antiguo ni del de ahora, soy nueva en esta historia, aunque se nota que es se basa en los 90. Es nostálgica pero un poco lenta, al menos por ahora. Solo espero que se anime un poco y vaya cogiendo ritmo porque sino me parece que voy a terminar dejándola para vete a saber cuándo... |
Empezamos GTO, un anime del año del catapún. ¿Por qué? Bueno, siempre me han hablado bien de él y tengo dos amigos que quieren verlo, así que nos hemos aplicado al cuento. De buenas a primeras puedo decir que se nota que es antiguo, nada que ver con los animes de ahora ni en dibujo, ni en animación, ni en trama. Tiene ese toque de perversión antigua, ese ecchi de los 90 que se ven unas braguitas por un falda al viento y no more please. Me llevará a mi infancia, donde veía animes en la tele así que le tengo ganas. |
Y eso es todo, tentaculillos. Al menos por ahora, porque en Octubre empezamos nueva temporada de animes y tengo planeados terminarme un par de series que todavía tengo a medias y no me he terminado como Rokka y Ranpo.
En cuanto a los estrenos, iréis viendo opiniones en mi twitter.
¿Y vosotros? ¿Qué os habéis terminado esta temporada que os haya gustado mucho?
Entradas que están en el horno:
→ Compras de los meses que llevo atrasados.
→ Reseña manga.
→ Reseña anime.