Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ficha técnica:
Clik here to view.

Título: Phoenix Wright. Ace Attorney: Trials and Tribulations
Desarrollador: CAPCOM
Diseñador: Shu Takumi
Plataforma: Nintendo DS
Tipo: Aventura Gráfica.
Género: Misterio. Comedia. Drama.
Público: PEGI 12
Modo: Un jugador
Año: 2007
Saga:
1. Phoenix Wright. Ace Attorney. (RESEÑA)
2. Phoenix Wright. Ace Attorney: Justice for All. (RESEÑA)
3. Phoenix Wright. Ace Attorney: Trials and Tribulations.
4. Apollo Justice. Ace Attorney.
5. Phoenix Wright: Ace Attorney - Dual Destenies.
SPIN OFFS
1. Miles Edgeworth: Ace Attorney Investigations
2. Miles Edgeworth: Ace Attorney Investigations 2
CROSS OVERS
1. Professor Layton vs Phoenix Wright: Ace Attorney
Tercera parte de la saga de Phoenix Wright donde el famoso abogado Phoenix (el personaje utilizado por el jugador) tendrá que defender a sus clientes en diferentes casos.
En esta nueva saga, todos los casos importantes de los juegos anteriores terminan reunidos en este juego. Encontraremos nuevos personajes, otros no tan nuevos e, incluso, un nuevo juez. Sin embargo, lo que más destaca es el nuevo fiscal de esta entrega: Godot, un apasionado del café.
¡OJO! Spoiler...
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Tercera saga de Phoenix y, bueno, como todas las anteriores, es sencillamente genial. Aunque sí voy a decir que esta saga es MUCHO MÁS PERFECTA que las anteriores, al menos para mí. Esta vez, los casos tendrán que un hilo en común y se relacionarán con los casos "flashback" de los juegos anteriores.
Clik here to view.

Empezamos el juego con un caso flashback, donde utilizaremos a Mia, la hermana de Maya y defenderemos a un joven Phoenix enamorado y acusado de asesinato. Este caso tendrá mucha relación con el último de este mismo juego, ya que toda la historia empieza en este.
Tanto en el capítulo segundo como en el tercero, utilizaremos de nuevo a Phoenix Wright, tiempo después del final del 2do juego. El segundo caso tendrá que ver con la aldea Kurain y volveremos a ver a un personaje del juego anterior. Mientras que el tercer caso se cometerá en una cafetería y también encontraremos personajes ya vistos con anterioridad.
Lo que más me ha gustado de este juego, ha sido el cuarto caso, el caso que relaciona toda la historia de Mia Fey y Phoenix Wright. Además, en este caso Phoenix sufrirá un pequeño accidente -que casi lo mata xD- y utilizaremos por primera vez a otro personaje tanto en juicio como en investigación, viéndolo todo desde una perspectiva diferente, utilizaremos a Miles Edgeworth como abogado defensor. Además, también nos harán un cambio de fiscal en medio de un juicio, cosa no vista hasta ahora.
Como ya he dicho, en cuanto a trama, este juego se lleva la palma a sus antecesores.
—¿Intentas decirnos que si algo no es normal no es posible? ¿Es eso? Mira este juicio: un abogado peinado como un erizo, una médium con moño y un fiscal elegantísimo con máscara. ¿Te parece normal todo eso, Light? —¡Ag! ¡Mi pelo es normal! —¡Y yo no llevo moño!
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En cuanto a la jugabilidad, sinceramente, no hay NADA nuevo. Todo es exactamente igual al Justice for All. En mi opinión, para ser un videojuego de abogados, la jugabilidad me gusta: es sencilla y fácil; siguiendo con el mismo método de investigación y juicios; ya que el juego consiste en LEER MUCHO.
Clik here to view.

Empezamos cada capítulo con una parte de investigación dónde podremos movernos por libre e investigar por los diferentes escenarios, donde nos encontraremos con los diferentes personajes que nos darán información para los juicios. En esta entrega, también nos encontraremos a los dichosos psicocandados, a los que tendremos que enfrentarnos presentando pruebas para hurgar en los secretos que nos oculta la gente.
En los juicios, veremos a Phoenix en tercera persona. Iremos encontramos las contradicciones de los diferentes testigos e iremos presentando pruebas para llegar a la verdad. No podremos cagarla mucho porque sino la barrita de vida se nos va al garete y perdemos el juicio -lo que viene a ser un Game Over-.
El diseño de los personaje tampoco ha cambiado. Seguimos viendo sprites en 2D de los diferentes personajes que irán haciendo gestos según su estado de animo.
En cuanto al elenco de personajes, encontramos otros tantos personajes nuevos, como el nuevo fiscal Godot, un tipo misterioso tanto físicamente como en su forma de ser: tiene unas extrañas gafas y el pelo blanco y es un obsesivo del café.
El resto de personajes nuevos que son relevantes serán Dahlia, la ex-novia de Phoenix e Iris, una monja del clan Kurain, así como la madre de Maya, desaparecida años antes que encontraremos por fin.
Personajes que reencontramos en esta saga: Miles, que nos ayudará, como siempre; Franziska, que también nos echará un pequeño cable aunque vuelva a enfrentarse a nosotros como fiscal; nuestro querido Dick, seguirá ayudandonos con las investigaciones, contándonos detalles de los asesinatos que en teoría no debería contarnos...; Larry, como no, se meteré en todo los embolaos posibles y tendremos que interrogarlo más de una vez; Maggey habrá dejado el cuerpo de policía para trabajar en un restaurante francés; Adrian habrá cumplido condena y se encargará de hacer exposiciones en hoteles; y nuestras queridas ayudantes: Maya, Pearl y Mia Fey que nos ayudarán durante todo el juego.
Aparte de estos sprites, también tendremos pequeños vídeos de presentación de cada caso o de los momentos más importantes y emotivos.
En cuanto a banda sonora, ¿qué decir que no haya dicho en sus anteriores sagas? Sencillamente perfecta. Tengo que añadir que su OST es uno de mis preferidos de los videojuegos. Tanto las canciones de las investigaciones que se basan en los themes de cada personaje como las canciones de los juicios basados en las diferentes fases de éste: interrogatorio, momento de tensión o resolución al enseñar una prueba. Sin duda, uno de los mejores factores de este anime es la música, te mete muchísimo en el papel y en la emoción del juego -al menos a mí <3-
Nota:
9.25 - Excelente.
Trama: 10
Jugabilidad: 8
Diseño: 9
Banda sonora: 10
Un juego que, seguramente, de aquí al tiempo, volveré a jugar de nuevo con todos los juegos de su saga. Creo que han habido pocos juegos que me hayan enganchado tanto como este y me haya gustado tanto la historia.
En comparación a otros Phoenix, voy a decir que, hasta la fecha, es mi preferido. Aunque ahora estoy a medias con el Apollo Justice, que es algo diferente, y en cuanto termine este, seguramente me encargue de la nueva entrega: Phoenix Wright V.S. Prof. Layton♥
Espero vuestra opinión.