Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ficha técnica:
Título: Ao Haru Ride
8.5 - Muy buena
Trama: 8
Animación/Dibujo: 9
Personajes: 9
Música: 8
Clik here to view.

Título: Ao Haru Ride
Traducción: Paseo de primavera azul.
Demografía: Shojo
Creador: Io Sakisaka
Género: Comedia. Romance. Drama.
Estudio: J. C Staff.
Nº de capítulos: 12
Año: 2014
Sinopsis:
Yoshioka Futaba tiene algunas razones por las que quiere "reiniciar" su imagen y la vida como una nueva estudiante de secundaria. Debido que era guapa, fue condenada al abandono por sus amigas en la Escuela Media, y debido a un malentendido, no pudo conseguir trasmitirle sus sentimientos a un chico que siempre le había gustado, Tanaka.
Ahora en la Escuela Secundaria, está decidida a ser tan poco femenina como sea posible para que sus amigas no sientan celos de ella. Sin embargo, después de conseguir su propósito y conseguir nuevas amigas, se encuentra con Tanaka-kun de nuevo, pero ahora se le conoce con el nombre de Mabuchi Kou. Él le confiesa que también sentía lo mismo por ella, pero ahora las cosas no puede volver a ser como eran antes. ¿Será Futaba capaz de continuar el amor que nunca comenzó tres años atrás?
Singles:
Openings
Sekai wa Koi no Ochiteiru - CHiCO con HoneyWorks
Endings
Blue - FujifabricSekai wa Koi no Ochiteiru - CHiCO con HoneyWorks
Endings
¡OJO! Spoiler...
Image may be NSFW.
Clik here to view.
¡Por fin un shojete en condiciones! Echaba de menos este tipo de shojos, sinceramente. Ao Haru Ride nos narra la tópica historia de amor en la que chica y chico se reencuentran años después. La verdad es que a pesar de ser una historia bastante sencilla, admito que es una de las que me gustan porque no es lenta, mantiene un ritmo constante y siempre te deja con la intriga de saber si va a ir a más allá o no, aunque al final termines hasta las narices de tanta tensión y quieras ver algo por fin, pero sigue siendo gratificante ya que no haces más que esperar ver más y más de esta tierna parejita. Una de las cosas que me gusta de la trama es el tira y afloja que hay entre los dos protagonistas y los romances secundarios que tienen mucho jugo entre sí: ya sea el enamoramiento repentino de Yuuri por Kou, el amor que siente Kominato por Murao y como ésta tiene sentimientos "prohibidos" hacia un profesor, como se desarrollan todos esos sentimientos a medida que va marchando el anime termina enganchándote muchísimo: sobre todo el de los protagonistas, que terminan en un par de escenas que echas el corazón por la boca o no paras de morderte las uñas para ver el tan esperado y maldito beso que luego siempre es interrumpido... Pero no todo es romance, también se toca cierta parte de drama que dan ganas de llorar, como es el pasado de Kou (a mi más de una vez casi me saca la lagrimilla) y, sobre todo, mucho momento cómico, que aligera mucho la historia y la hace todavía más entretenida.
Si hablamos de los puntos fuertes, primero tenemos que hablar de su dibujo y la animación. El dibujo es nítido e híper colorido. Una de las cosas que me gustan es que utilizan mucho el dibujo como a pinceladas, con un toque suave y un poco difuminado que le da un toque muy bonito y tierno. Y los chibis son SÚUUUUUUUUUUPER MONOS. Y adoro las expresiones faciales, sobre todo la de los momentos cómicos.
En cuanto a la animación, J.C. Staff ha hecho un buen trabajo; especialmente en el opening (me encanta ese movimiento de pelo que le ponen a Futaba al inicio de la canción). La verdad es que es un trabajo muy bien hecho por parte del estudio, deja muy satisfecho.
Pero lo que más me ha gustado de todo el anime son los personajes, que sin duda es lo que le da más gracia al anime y más vidilla, ya que lo que viene a ser la historia no es nada del otro mundo:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Nuestra protagonista es Futaba Yoshioka una chica sencilla y muy mona, la verdad. Una de las cosas que me gusta de este personaje -y hay que decir que es un gran trabajo del dibujo- es que no es el típico bellezón de personaje pero es tan sencilla que es mona. Futaba es uno de los personajes que considero que más cambia en la historia, aunque sea solo externamente: el rollo de que en la Escuela Media sea tímida y mona (y que por ello termine sola ya que las demás chicas le tienen envidia) y se fije en el chico que menos destaca de todos (incluso ella misma dice que parece una chica). El caso es que el cambio que hace después de salir mal parada debido a un malentendido que, realmente, considero que es bastante cotidiano y más de uno se puede sentir identificado porque es algo que le pasa a mucha gente en la vida, me parece bastante correcto dentro de la psicología del personaje. Es decir, el avance de que quiera dejar de ser femenina para dejar de estar sola aunque en el fondo no esté cómoda y que después decida ser ella misma de nuevo, sobre todo el resultado: que viene a ser una mezcla de ser honesta consigo misma pero no deja de ser en cierto modo una burra. Otra cosa que me gusta de este personaje es que tiene carácter, cosa que le falta a la mayoría de los personajes femeninos en los shojos: es sincera y perseverante.
El protagonista masculino, le llamaremos Kou porque cambia de apellido y no sé cual poner, es un personaje que aunque intenta parecer que su personalidad cambia, para mí es el único personaje que se queda igual: es tierno por dentro pero por fuera intenta ser un duro. De pequeño también lo es, solo que en vez de ser "duro", es tímido. Una vez que se reencuentra con Futaba, es el mismo niño solo que su timidez se ha mezclado con dureza y cierta borderia debido a los acontecimientos de su vida, pero para mí sigue siendo el mismo blando enamorado de Futaba desde su primera aparición, cosa que se demuestra con los celos más tarde... Desde el minuto uno en que ella le confiesa que estaba enamorada de él, se ve su sonrojo debajo de los ojos... y en toda la serie es igual. La diferencia es que tiene ese debate de sí y no que es lo que provoca el tira y afloja que hay en toda la serie con él y Futaba, hasta que al final ella consigue "abrirle los ojos". Pero para mí no es un personaje que tenga mucho jugo en sí (al menos en lo que se ve del anime, porque en el manga sí hay un cambio de este personaje que, sinceramente, alegra a todas las lectoras xD).
Considero que más que Kou, hay personajes secundarios que tienen mucho más jugo: como Yuuri, que se mantiene fiel a su forma de ser desde sus inicios hasta el final, y ello provoca el hecho de que Futaba se plantee el ser ella misma también, ya cansada de ser lo que realmente no es. Yuuri es una chica que tiene todo lo moe de un personaje, es mona, sencilla, tierna y un poco torpe. Lo que me gusta de este personaje es que a pesar de que contrasta mucho con la forma de ser de Futaba, es una digna contrincante en cuestión del amor (ya que también se enamora de Kou y como una valiente se enfrenta a su amiga para conseguirlo pero siempre desde el buen sentido). Yuuri es un personaje que te infunde ternura, al menos a mí, y que te gustaría tener como amiga.
Murao sin embargo, es diferente a las dos anteriores: es callada y sincera, a diferencia de la personalidad llamativa y basta de Futaba y de la personalidad dulce y femenina de Yuuri, Murao está en otro papel. La pena del anime es que no han sacado a relucir mucho a este personaje más que su enamoramiento indigno con uno de los profesores (que resulta ser el hermano mayor de Kou) y de su frialdad con su compañeros de clase, que va cambiando tras hacerse amiga de Futaba y Yuuri, demostrado un lado más amable y cálido. Murao para mi es otro de los personajes que más evolucionan en el anime, ya que se presenta de una forma y termina de otra muy distinta que le queda muy bien además. (Por no decir que en el manga, su evolución todavía sigue... espero que se vea en una segunda temporada).
Uno de los chicos que más me gustan es Kominato, el personaje masculino secundario que al igual que Yuuri es fiel a su forma de ser desde el inicio hasta el fin. El amor de Kominato por Murao me gusta mucho, porque creo que refleja muy bien el amor de un estudiante: es un amor celoso pero más que eso se preocupa por ella más que nadie. Este personaje en el manga terminó gustándome más porque termina haciéndose muy amigo de Kou y la relación que tienen ellos dos me gusta.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Aparte de este grupito que serán los cinco más protagonistas, tenemos otros tantos personajes secundarios que tendrán mucho que ver en la trama, como es el hermano de Kou, Youichi, que a mi sinceramente me da algo de lástima... pero me gusta su forma de ser y el papel que hace de "madre" en la serie. Me gusta su trasfondo. Y, sin duda, uno de los personajes que aparece al final del anime pero que provocará toda la trama de la segunda temporada (si es que la sacan) es Touma, que a mí me encantó desde el minuto uno de su aparición, pero no voy a decir nada de él porque ya sería spoiler, su momento vendrá en la segunda temporada. El resto de personajes apenas tienen relevancia, porque las amigas de Futaba al principio del anime a mi me caen como el culo y no me apetece hablar de ellas... han sabido hacer muy bien dos personajes que terminan cayéndote mal porque son tan falsas como las pintan.
Y por último, la música. Voy a decir que el trabajo de CHiCO with HoneyWorks me parece BRILLANTE. El opening me encanta, tanto su animación, como ya he mencionado antes, como su melodía y, sobre todo, la letra, que es perfecta (encima con el añadido de la chica hablando a mitad de la canción que es aksdjflñkasjdf). Una letra que expresa totalmente los sentimientos de Futaba. Y en cuanto al ending, es muy bonito y queda muy bien, pero es que en comparación con el opening, en mi opinión, no destaca tanto. Eso sí, el vídeo sí me gustó porque representa muy bien como va mejorando la amistad de nuestros cinco personajes y eso mola.
Nota:
Clik here to view.

Existen algunos momentos que no se pueden olvidar.
¡Por fin un shojete en condiciones! Echaba de menos este tipo de shojos, sinceramente. Ao Haru Ride nos narra la tópica historia de amor en la que chica y chico se reencuentran años después. La verdad es que a pesar de ser una historia bastante sencilla, admito que es una de las que me gustan porque no es lenta, mantiene un ritmo constante y siempre te deja con la intriga de saber si va a ir a más allá o no, aunque al final termines hasta las narices de tanta tensión y quieras ver algo por fin, pero sigue siendo gratificante ya que no haces más que esperar ver más y más de esta tierna parejita. Una de las cosas que me gusta de la trama es el tira y afloja que hay entre los dos protagonistas y los romances secundarios que tienen mucho jugo entre sí: ya sea el enamoramiento repentino de Yuuri por Kou, el amor que siente Kominato por Murao y como ésta tiene sentimientos "prohibidos" hacia un profesor, como se desarrollan todos esos sentimientos a medida que va marchando el anime termina enganchándote muchísimo: sobre todo el de los protagonistas, que terminan en un par de escenas que echas el corazón por la boca o no paras de morderte las uñas para ver el tan esperado y maldito beso que luego siempre es interrumpido... Pero no todo es romance, también se toca cierta parte de drama que dan ganas de llorar, como es el pasado de Kou (a mi más de una vez casi me saca la lagrimilla) y, sobre todo, mucho momento cómico, que aligera mucho la historia y la hace todavía más entretenida.
Si hablamos de los puntos fuertes, primero tenemos que hablar de su dibujo y la animación. El dibujo es nítido e híper colorido. Una de las cosas que me gustan es que utilizan mucho el dibujo como a pinceladas, con un toque suave y un poco difuminado que le da un toque muy bonito y tierno. Y los chibis son SÚUUUUUUUUUUPER MONOS. Y adoro las expresiones faciales, sobre todo la de los momentos cómicos.
En cuanto a la animación, J.C. Staff ha hecho un buen trabajo; especialmente en el opening (me encanta ese movimiento de pelo que le ponen a Futaba al inicio de la canción). La verdad es que es un trabajo muy bien hecho por parte del estudio, deja muy satisfecho.
Pero lo que más me ha gustado de todo el anime son los personajes, que sin duda es lo que le da más gracia al anime y más vidilla, ya que lo que viene a ser la historia no es nada del otro mundo:
Image may be NSFW.
Clik here to view.

El protagonista masculino, le llamaremos Kou porque cambia de apellido y no sé cual poner, es un personaje que aunque intenta parecer que su personalidad cambia, para mí es el único personaje que se queda igual: es tierno por dentro pero por fuera intenta ser un duro. De pequeño también lo es, solo que en vez de ser "duro", es tímido. Una vez que se reencuentra con Futaba, es el mismo niño solo que su timidez se ha mezclado con dureza y cierta borderia debido a los acontecimientos de su vida, pero para mí sigue siendo el mismo blando enamorado de Futaba desde su primera aparición, cosa que se demuestra con los celos más tarde... Desde el minuto uno en que ella le confiesa que estaba enamorada de él, se ve su sonrojo debajo de los ojos... y en toda la serie es igual. La diferencia es que tiene ese debate de sí y no que es lo que provoca el tira y afloja que hay en toda la serie con él y Futaba, hasta que al final ella consigue "abrirle los ojos". Pero para mí no es un personaje que tenga mucho jugo en sí (al menos en lo que se ve del anime, porque en el manga sí hay un cambio de este personaje que, sinceramente, alegra a todas las lectoras xD).
Considero que más que Kou, hay personajes secundarios que tienen mucho más jugo: como Yuuri, que se mantiene fiel a su forma de ser desde sus inicios hasta el final, y ello provoca el hecho de que Futaba se plantee el ser ella misma también, ya cansada de ser lo que realmente no es. Yuuri es una chica que tiene todo lo moe de un personaje, es mona, sencilla, tierna y un poco torpe. Lo que me gusta de este personaje es que a pesar de que contrasta mucho con la forma de ser de Futaba, es una digna contrincante en cuestión del amor (ya que también se enamora de Kou y como una valiente se enfrenta a su amiga para conseguirlo pero siempre desde el buen sentido). Yuuri es un personaje que te infunde ternura, al menos a mí, y que te gustaría tener como amiga.
Murao sin embargo, es diferente a las dos anteriores: es callada y sincera, a diferencia de la personalidad llamativa y basta de Futaba y de la personalidad dulce y femenina de Yuuri, Murao está en otro papel. La pena del anime es que no han sacado a relucir mucho a este personaje más que su enamoramiento indigno con uno de los profesores (que resulta ser el hermano mayor de Kou) y de su frialdad con su compañeros de clase, que va cambiando tras hacerse amiga de Futaba y Yuuri, demostrado un lado más amable y cálido. Murao para mi es otro de los personajes que más evolucionan en el anime, ya que se presenta de una forma y termina de otra muy distinta que le queda muy bien además. (Por no decir que en el manga, su evolución todavía sigue... espero que se vea en una segunda temporada).
Uno de los chicos que más me gustan es Kominato, el personaje masculino secundario que al igual que Yuuri es fiel a su forma de ser desde el inicio hasta el fin. El amor de Kominato por Murao me gusta mucho, porque creo que refleja muy bien el amor de un estudiante: es un amor celoso pero más que eso se preocupa por ella más que nadie. Este personaje en el manga terminó gustándome más porque termina haciéndose muy amigo de Kou y la relación que tienen ellos dos me gusta.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Y por último, la música. Voy a decir que el trabajo de CHiCO with HoneyWorks me parece BRILLANTE. El opening me encanta, tanto su animación, como ya he mencionado antes, como su melodía y, sobre todo, la letra, que es perfecta (encima con el añadido de la chica hablando a mitad de la canción que es aksdjflñkasjdf). Una letra que expresa totalmente los sentimientos de Futaba. Y en cuanto al ending, es muy bonito y queda muy bien, pero es que en comparación con el opening, en mi opinión, no destaca tanto. Eso sí, el vídeo sí me gustó porque representa muy bien como va mejorando la amistad de nuestros cinco personajes y eso mola.
Nota:
Trama: 8
Animación/Dibujo: 9
Personajes: 9
Música: 8
Y con esto se termina. La verdad es que, como he dicho antes, echaba de menos un shojo así y lo recomiendo mucho. Ahora, lo único malo es que, después de seguir con el manga (que yo me lo he leído) hay que decir que el anime termina cuando empieza lo más emocionante del a historia... pero nos tocara esperar y rezar con que saquen la segunda temporada y que sea tan buena como es el manga, que es la leche, os lo digo yo.